122
• Manual del instalador
Ejemplo de cálculo
Para entender los programas, veamos un ejemplo sencillo:
Supongamos que queremos climatizar dos estancias
(habitaciones, despachos...). En primer lugar realizamos un
cálculo de cargas térmicas de las salas que queremos climatizar.
Supongamos que las dos salas son exactamente iguales por lo
que tendrán una misma carga térmica.
A continuación seleccionamos el equipo de climatización que sea
capaz de vencer la carga térmica calculada (será la suma de la
carga de las dos estancias).
Este equipo tendrá asociado un caudal de aire (en nuestro
ejemplo hemos supuesto que el equipo necesario para vencer la
carga térmica de los dos locales, suministra 500 m
3
/h.) Tiene que
quedar claro que el caudal no lo elegimos al azar
, sino que está
directamente relacionado con la carga térmica de cada estancia
que queremos climatizar.
Como las dos salas tienen la misma carga térmica, cada una
necesitará la mitad del caudal que suministra la máquina.
T
razamos la red de conductos que necesitamos y la dividimos en
tramos y derivaciones, como muestra la figura. Por cada tramo y
derivación fijamos los caudales que van a circular
.
Tiene que quedar claro que el correcto dimensionado de la red de
conductos lo realizamos para que a cada estancia le llegue el cau-
dal necesario para vencer la carga térmica de esta estancia o local.
El recorrido de conducto estará relacionado con la distribución